lunes, 27 de octubre de 2014

Tu postura corporal

Ser conciente de tu postura corporal ayudará a mantener tu columna alineada, evitando molestias y dolor en tu espalda.
Te has parado a pensar en cómo es tu forma de caminar?, cómo crees que se ve tu espalda?, se ve erguida? , y tus hombros? , los llevas hacia atrás ?, o mas bien caídos?. Al sentarte, te sientas al borde de la silla? , o con la espalda pegada al respaldo?.
La postura corporal que adoptes repercutirá en el alineamiento de tu columna, y ser conciente de tu postura corporal,  ayudará a que adoptes la mejor, para una buena calidad de vida. Además, influirá positivamente en la estética de tu imagen , ya que creará armonía en tu silueta.

CONSEJOS PARA MANTENER TU COLUMNA ALINEADA

-Intenta mantener tu espalda erguida, pero  de manera relajada. La barbilla debería  quedar levantada y el pecho hacia fuera.

-Céntrate en llevar los hombros hacia atrás 
 y los ojos mirando al frente.

-Lleva tu abdomen hacia dentro ( al  contrario parecerá mucho más  voluminoso).

-Al sentarte, no lo hagas en el borde de la  
 silla, siéntate con la espalda pegada al  
 respaldo.

-Escucha a tu cuerpo , hay alguna zona          que puedas estar forzando? , sientes  molestias en alguna zona concreta?.
 Si es así, céntrate en ese punto y relaja tu  musculatura.


-Haz descansos cuando lleves algun tiempo  sentado y aprovecha para hacer algunos  estiramientos.

-Practicar ejercicio es fundamental para  cuidar tu postura. La práctica del yoga o  del método pilates aumentan la  flexibilidad mejorando los movimientos de  las articulaciones y ayudando a la higiene  postural.

-El masaje como método preventivo. Uno  de los grandes beneficios del masaje  es  eliminar la tensión acumulada debida a  a  las malas posturas, contribuyendo a    mantener nuestra columna alineada.

 Cos centro de quiromasaje tel  609408578

lunes, 20 de octubre de 2014

Nuestros masajes

-Masaje descontracturante:

 Disminuye la tensión muscular. Se aplican  diferentes técnicas y presiones específicas
 que mejoran la movilidad y elasticidad de
 nuestro cuerpo.

-Masaje relajante: 

 Tiene como objetivo principal dirigir al
 cuerpo a un estado de calma y confort.
 Hace que se disipen las preocupaciones del
 día a día , consiguiendo un efecto de
 relajación y recuperación del estado del
 bienestar.

-Masaje circulatorio (piernas cansadas):

  Alivia la sensación de pesadez en las
  piernas . Consiste en fricciones suaves y
  rítmicas a lo largo de las extremidades
  que favorecen la circulación. 

 -Masaje deportivo:

  Mejora el rendimiento y acelera la
  recuperación del deportista. suele
  acompañarse de estiramientos lentos
  y graduales.



-Masaje anticelulítico: 

 Mejora el aspecto de la piel, contribuye a 
 drenar los líquidos retenidos y combate la
 piel de naranja.

-Drenaje linfático: 

 consiste en maniobras suaves y lentas, que 
 ayudan a deshacernos de los líquidos de 
 más. Ideal para piernas cansadas o pies 
 hinchados.

-Masaje craneo facial: 

 Este masaje relaja la mente y favorece la 
 concentración. Permite lucir una piel más
 saludable y de aspecto más joven.

-Terapia de piedras volcánicas:

  Esta terapia posee un gran poder relajante,
  combate el insomnio y mejora el estado de 
  la piel embelleciéndola. Consiste en poner 
  las piedras en distintas zonas del cuerpo , 
  considerados chakras y a su vez se 
  combina con el masaje relajante.



   


 

sábado, 18 de octubre de 2014

El masaje, más que una moda , un método eficaz

Debido al ritmo de vida al que nos vemos sometidos, la falta de descanso, el uso de ordenadores durante la jornada, conducir largos trayectos de manera rutinaria, la falta de tiempo para hacer deporte....son sólo algunos de los factores desencadenantes de la tensión muscular y el estrés . El masaje no es sólo una moda, es uno de los métodos más eficaces para disminuir dicha tensión.

-Cómo actúa en nuestro organismo?

Los tejidos blandos son movilizados por el terapeuta con el fin de descontracturar, relajar o estimular.
Según el sistema sobre el cual actúa, el masaje, causa estímulos sobre la circulación sanguínea, linfática, sistema nervioso, músculos, piel, órganos y glándulas, logrando efectos muy positivos.

-Los beneficios del masaje

Mejora la movilidad de las articulaciones
Alivia la tensión muscular
Proporciona vitalidad al organismo
Reafirma la piel
Combate el insomnio
Ayuda a elevar el estado anímico y
libera emociones


Cos centro de quiromasaje tel 609408578